Vistas de página en total

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Historia del dubstep.

 Orígenes


Las raices del dubstep se hallan en el dub jamaicano y en el sound system, ambos de proveniencia jamaicana y britanica.
  1. Dub Jamaicano - Empleo de subbajos, baterías nerviosas y disonantes, y utilización de ecos.
  2. Sound System - Potencia suprema en el bajo.

  1999-2002: Orígenes


Vinilos de dubstep.
Se puede oir dubstep en produciones de El-B y Steve Gurley de 1999 y 2000, se les considera las primeras canciones de dubstep. Anmutions Promotions creó varios sellos discógraficos de proto dubstep y en 2002 se empezó a llamar a este estilo dubstep. Anmutions Promotions creó el club Forward, que fue importante para el desarollo del dubstep. Era el único local donde se pinchaba este tipo de música (dubstep) y música dark garage, por ello, a esta musica se le llamo Forwad Music (Música de Forward).También tenían una emisora llamada Rinse FM dirigida por Kode 9. Algunos habituales del local eran Skream, Slimzee y Hatcha.

También fue importante la opertura de la tienda de discos Big Apple Record, donde trabajó Hatcha y Skream, vendiendo música electrónica tempranera. Allí se conocieron gran cantidad de Dj's.


 2002-2005: Evolución



En 2003, Dj Hatcha lideró una nueva corriente del dubstep, el cual era más oscuro y minimalista. (El video de la derecha es un ejemplo) Se empezaron ha hacer unas fiestas de FWD (Forward, Forwad Club) llamadas Filthy Dub, cuyos promotores eran Plastician y David Carlisle. Aquí es donde debutaron como Dj's Skream, Benga y N Type entre otros. El colectivo Digital Mystik, colaboradores de FWD, empezaron a orientar el dubstep al Sound System, haciendo sonidos en los que el bajo era el protagonista. Este colectivo lo oriento hacia el dub y el jungle. 


En 2004 Rephlex Records, firmó bajo el sello de Aphex Twin, publicó 2 temas dubstep, llamado Grime y Grime 2. Este disco ayudó a ampliar la atención sobre el género. En esta época el dubstep y el grime, se empezaron a hacer populares.


2005-2008: Crecimiento




Forward llevó a los Dj's de grime a la primera plana del line up, gracias a un tema de Skream llamado ''Mignight Request Line'' y las populares noche de DMZ, y se empezó a expander por los medios e internet. Mary Anne Hobbs, un Dj de la emisora BBC Radio 1, reunió a los principales Dj's del género en un show llamado Dubstep Warz, después sacó un album recopilatorio llamado Warrior Dubz, esto creó una audiencia global. La primera vez que apareció de banda sonora fue en la película Children of Men.

Cuando se expandió en EE.UU triunfó. Se empezó a poner música dubstep de modo regular en New York, San Francisco, Seattle, Houston y Denver. Mientras en Europa se organizaban eventos, como en Barcelona. También se expandió en Japón. A la expansión geográfica también se añadió la musical y se crearon nuevos géneros como techno dub.



Se empezaron a utilizar elementos dubstep, un ejemplo de ello es la canción de Britney Spears -''Freakshow''





2009 hasta el presente: influencia mainstream

El dubstep se empezó a mezclar con todo y alcanzó muchísima popularidad gracias a artistas que en sus canciones utilizaban elementos del dubstep, o directamente eran dubstep, como la canción anteriormente dicha de Britney Spears, Night de Benga & Coki, está canción se mantuvo entre las 5 primeras canciones en Abril del 2007 en la BBC 1. 

En 2009 el dubstep ganó el reconocimiento mundial, músicos les daban las canciones a Dj's de dubstep para las remezclaran, como por ejemplo, el dúo electrónico La Roux, le pidió a Skream que remezclara ''Bulletproof'' y también ''I'm Not Your Toy'' a Nero, un músico y productor dubstep. Siguió aumentando el interes de la prensa generalista, y publicaron artículos en el New York Times entre otras, apareciendo de portada Kode 9.

Aumentó la popularidad gracias a artistas de hip-hop y R&B, por ejemplo,  Rihanna colaboró en la canción ''The Bomb Squad'', o del cantante de hip-hop Snoop Dogg en el tema ''Eastern Jam'', ''Hold It Against Me'' de Britney Spears ayudó a la utilización de elementos dubstep en la música pop.

Durante el 2010, alcanzó las listas de forma significativa el grupo Magnetic Man, con el tema ''I Need Air'' que alcanzó el número 10 en las listas británicas, en la BBC 1, se empezó a programar solo música dubstep, lo que hizo que los oyentes les empezase a gustar, si antes no lo habían escuchado. El productor estadounidense Skrillex en 2010 logró un éxito comercial importante por su sonido influenciado del dubstep. En 2011 sacó su EP Scary Monsters and Nice Sprites, que alcanzó el número 3 en la lista de éxitos de música dance y eléctronica de Billboard.
Nero también alcanzó una fuerte popularidad gracias al tema ''Guilt''.

Post-dubstep



Se habla de Post-dubstep, la utilización del dubstep en otros géneros después de la explosión comercial que sufrió.  No se considera un género dado que no tiene rasgos comunes, solo la utilización de elementos dubstep. 

Un grupo de música Post-dubstep es The xxx, se ve claramente en su álbum de remezclas llamado Gil Scott-Heron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario